viernes, julio 31, 2009

TaLLeReS De La PrOfE DoRa

Estos son lo sdiferentes talleres que hemos desarrollado, Todos estos estan elacionados con nuestro plan de formacion.
COMPETENCIA DEL PRIMER MODULO
1. RECURSOS DE RED
2. REDES INALAMBRICAS
3. MEDIOS DE TRASMISION

· Definición
· Origen
· Evolución
· Características
· Funciones
· Componentes o materiales
· Tendencias
· tipos
DESARROLLO

1. RECURSOS DE RED:
DEFINICION: Es todo aquel archivo, información, impresora, escáner, documentos, etc. que puedes compartir por medio de una red, ya sea local, redes mas grandes como la internet, siempre y cuando las cosas que deseas compartir estén configuradas para ser compartida, por ejemplo si tienes un documento de Word y lo deseas compartir por una red, solamente las computadoras debe estar en un grupo de trabajo y así lo pasas de una maquina a la otra, o también lo puedes mandar a imprimir desde otra máquina que no esté conectada directamente con la impresora, siempre y cuando la impresora este compartida

ORIGEN: Sin duda la red está llena de todo tipo de recursos y servicios, podemos encontrar de todo y para todos, nosotros consideramos que la WWW es la mayor fuente de información del Mundo donde personas particulares, empresas, agrupaciones, nos muestran infinidad de información de todo tipo. Podemos emplearla de buen provecho y sacarle partido a cualquier cosa que se nos pase por la mente, todo es cuestión de buscar, comparar y seleccionar. Lo tienes todo a un clic, pero ojo no todo es de color de rosa, también ahí quien se aprovecha de esto para fines malévolos.

EVOLUCION: A través de la historia los recursos de la red han logrado evolucionar gran parte gracias a los avances tecnológicos que día a día van complementando estrategias de mercado para que puedan ser útiles al la comunidad que depende de estos recursos y que pueden ser parte importante para desempeñarse en sus funciones cotidianas por esto los recursos de res tienden a evolucionar constantemente ya que estos llevan al progreso de nuevas ideas que complementan los proyectos que hay por realizar.

CARACTERISTICAS: Al igual que un equipo no puede trabajar sin un sistema operativo, una red de equipos no puede funcionar sin un sistema operativo de red. Si no se dispone de ningún sistema operativo de red, los equipos no pueden compartir recursos y los usuarios no pueden utilizar estos recursos. ‘Dependiendo del fabricante del sistema operativo de red, tenemos que el software de red para un equipo personal se puede añadir al propio sistema operativo del equipo o integrarse con él

FUNCIONES: Sobre este tema pueden resultar muchos recursos globales útiles y amplios con profundo conocimiento en el mercado, pueden surgir al mismo tiempo necesidades en la red que causan la utilización de recursos de red como el mantenimiento de aplicaciones, servicios de helpdesk y lo más importante recursos humanos; Pueden resultar extensos hablando de recursos ya que estos siempre son necesarios en cuanto a nuestro trabajo.

COMPONENTES O MATERIALES: Una red de computadoras esta conectada tanto por hardware como por software. El hardware incluye tanto las tarjetas de interfaz de red como los cables que las unen, y el software incluye los controladores (programas que se utilizan para gestionar los dispositivos y el sistema operativo de red que gestiona la red. A continuación se listan los componentes:
- Servidor.
- Estaciones de trabajo.
- Placas de interfaz de red (NIC).
- Recursos periféricos y compartidos.

Componentes de una red
Servidor: este ejecuta el sistema operativo de red y ofrece los servicios de red a las estaciones de trabajo.
Estaciones de Trabajo: Cuando una computadora se conecta a una red, la primera se convierte en un nodo de la ultima y se puede tratar como una estación de trabajo o cliente. Las estaciones de trabajos pueden ser computadoras personales con el DOS, Macintosh, Unix, OS/2 o estaciones de trabajos sin discos.
Tarjetas o Placas de Interfaz de Red: Toda computadora que se conecta a una red necesita de una tarjeta de interfaz de red que soporte un esquema de red especifico, como Ethernet, ArcNet o Token Ring. El cable de red se conectara a la parte trasera de la tarjeta.
Sistema de Cableado: El sistema de la red está constituido por el cable utilizado para conectar entre si el servidor y las estaciones de trabajo.
Recursos y Periféricos Compartidos: Entre los recursos compartidos se incluyen los dispositivos de almacenamiento ligados al servidor, las unidades de discos ópticos, las impresoras, los trazadores y el resto de equipos que puedan ser utilizados por cualquiera en la red.

TENDENCIAS: Vivimos en un mundo multigeneracional, donde conviven personas que se desarrollan como “Nativos digitales” con otras que son “inmigrantes” en este campo. Esto no quita que todos podamos hacer uso de las Ntics como puentes para ayudarnos a aprender los unos de los otros; Unas de las nuevas tendencias son:
ü Aplicaciones web destinadas a usuarios quienes son activos en la información, tanto en su lectura, Como en su producción.
ü La web social no es más que ´´la web de la gente´´ un espacio para la generación compartida de conocimiento, para el trabajo cooperativo a distancia y para publicación a escala universal de todo tipo de contenido (textos, imágenes, videos entre otros.)
ü Hipertextualidad, libertad, facilidad, cambio continuo.

TIPOS: Los tres tipos de redes de computadoras son redes de área local (LAN), redes de área amplia (WAN) y redes de centrales privadas (PBX). Las de área local conectan los dispositivos mediante cableado; estos dispositivos se comunican a gran velocidad y tienen que estar próximos unos a otros. Las redes de central privada conectan los dispositivos con un sistema de conmutación telefónico; también en este tipo de red los dispositivos tienen que estar próximos. Sin embargo, en las redes de área amplia los dispositivos pueden estar a grandes distancias unos de otros; la conexión de dispositivos se suele realizar por medio de líneas telefónicas.

2. REDES INALAMBRICAS:
DEFINICION: Las redes inalámbricas ( wireless network) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante
ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de antenas; Tienen ventajas como la rápida instalación de la red sin la necesidad de usar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costos de mantenimiento que una red convencional.

ORIGEN: El origen de las LAN inalámbricas (WLAN) se remonta a la publicación en 1979 de los resultados de un experimento realizado por ingenieros de IBM en Suiza, consistente en utilizar enlaces infrarrojos para crear una red local en una fábrica. Estos resultados, pueden considerarse como el punto de partida en la línea evolutiva de esta tecnología.


EVOLUCION: Sin embargo, se viene produciendo estos últimos años un crecimiento explosivo en este mercado (de hasta un 100% anual). Y esto es debido a distintas razones: • El desarrollo del mercado de los equipos portátiles y de las comunicaciones móviles. • La conclusión de la norma IEEE 802.11 para redes de área local inalámbricas que ha establecido un punto de referencia y ha mejorado en muchos aspectos de estas redes.

CARACTERISTICAS: Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las
ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras como: Ondas de radio, Microondas terrestre, Microondas por satélite, Infrarrojos.

FUNCIONES: Movilidad: Información en tiempo real en cualquier lugar de la organización o empresa para todo usuario de la red. El que se obtenga en tiempo real supone mayor productividad y posibilidades de servicio.
Facilidad de instalación: Evita obras para tirar cable por muros y techos.
Flexibilidad: Permite llegar donde el cable no puede.
Reducción de costos: Cuando se dan cambios frecuentes o el entorno es muy dinámico el costo inicialmente más alto de la red sin cable es significativamente más bajo, además de tener mayor tiempo de vida y menor gasto de instalación.
Escalabilidad: El cambio de topología de red es sencillo y trata igual pequeña y grande redes.

COMPONENTES O MATERIALES: Los componentes que Para una red inalámbrica son AP/ Access point o punto de acceso, CPE tarjeta de acceso a la red inalámbrica La Tarjeta de Red Inalámbrica puede ser de distintos modelos en función de la conexión necesaria a la computadora.

TENDENCIAS: En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network) están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestaciones aumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas.


En los últimos años las redes de área local inalámbricas (WLAN, Wireless Local Area Network) están ganando mucha popularidad, que se ve acrecentada conforme sus prestaciones aumentan y se descubren nuevas aplicaciones para ellas. Las WLAN permiten a sus usuarios acceder a información y recursos en tiempo real sin necesidadde estar físicamente conectados a un determinado lugar.



TIPOS: Según su cobertura, se pueden clasificar en diferentes tipos:
§
WPAN (Wireless Personal Area Network)
En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en
HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth(protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.

3. MEDIOS DE TRASMISION:

DEFINICION: Como futuros Ingenieros de Sistemas y Telecomunicaciones, es importante comenzar a apropiarnos de los términos con los cuales estaremos relacionados, los medios confinados y no confinados son los que estudiaremos en nuestro trabajo, para entender esto necesitamos saber que un medio es por el cual transmitimos información en forma de señales, por este ellas se desplazaran desde un host emisor a un host de destino, siendo el medio el puente necesario para esto.
El medio puede ser de diferente naturaleza, y la red resultante se clasificará de acuerdo con él. La elección del medio de transmisión apropiado para la red depende de requerimientos de:
· Seguridad
· Velocidad
· Transmisión
· Atenuación
· Características de los dispositivos o equipos a conectar
· Inmunidad al ruido
Los medios de transmisión se clasifican en confinados y no confinados. En ambos casos, la comunicación se lleva a cabo con ondas electromagnéticas. En los medios confinados las ondas se confinan en un medio sólido, como por ejemplo: un par trenzado, un cable coaxial o una fibra óptica. La atmósfera o espacio exterior son ejemplos de medios no confinados, que proporcionan un medio de transmitir las señales pero sin confirmarlas; este tipo de transmisión se denomina inalámbrica.
Los tipos principales de medios físicos son el cableado de cobre, el cableado de fibra óptica y la propia atmósfera, usada en transmisiones sin cable, mediante radiofrecuencias, satélites, etc.


ORIGEN: La gran rapidez con la que
Internet se ha expandido y popularizado en los últimos años ha supuesto una revolución muy importante en el mundo de las comunicaciones, llegando a causar cambios en muchos aspectos de la sociedad. Lo que se conoce hoy como Internet es en realidad un conjunto de redes independientes (de área local y área extensa) que se encuentran conectadas entre si, permitiendo el intercambio de datos y constituyendo por lo tanto una red mundial que resulta el medio idóneo para el intercambio de información, distribución de datos de todo tipo e interacción personal con otras personas.


EVOLUCION: Historia
· 1830, Telégrafo, Introduce conceptos de
codificación (Morse, Cooke y Wheatstone)
· 1874, Telégrafo múltiple (Emile Baudot)
· 1875, Bell –
Teléfono, Transmisión de voz, no requiere codificación
· 1910, Teletipo / Teleimpresor, Transmite mensajes sin operador, Cód. Baudot.
· 1950, Comienzan a aparecer los módems, como inicio de la transmisión de
datos entre computadoras, pero se consolidan en los 60s y 70s para el manejo principalmente de periféricos.
· 60´s
Desarrollo de lenguajes de programación, S.O., Conmutación de paquetes, transmisión satélite, comienza la unión de las telecomunicaciones e informática.
· 70´s Consolidación de la teleinformática, aparecen las primeras
redes de computadores, protocolos y arquitectura de redes, primeras redes públicas de paquetes.
· 1971, ARPANET -
TCP/IP.
· 1974, SNA de IBM primera arquitectura de redes, sigue DNA
· 1975, CCITT normaliza X.25, nace
OSI de ISO
· 1978, Aparecen las primeras redes de área local, aparecen los primeros
servicios de valor agregado.
· 80´s Comienzan a aparecer las redes digitales (voz,
video y datos).
· 90´s
Tecnología de la información, Sistemas Distribuidos, Procesamiento Distribuido, integración.
CARACTERISTICAS: Resistencia:
· Todo conductor, aislante o material opone una cierta
resistencia al flujo de la corriente eléctrica.
· Un determinado voltaje es necesario para vencer la resistencia y forzar el flujo de corriente. Cuando esto ocurre, el flujo de corriente a través del medio produce
calor.
· La cantidad de calor generado se llama
potencia y se mide en WATTS. Esta energía se pierde.
· La resistencia de los alambres depende de varios factores.
*Material o Metal que se usó en su
construcción.
CONDUCTOR HECHO DE
Resistencia Relativa a un conductor de cobre
PLATA
ORO
ALUMINIO
ACERO
0.92
1.32
1.59
8.62
*Alambres de
acero, que podrían ser necesarios debido a altas fuerza de tensión, pierden muchas más potencia que conductores de cobre en las mismas dimensiones.
*El diámetro y el largo del material también afectan la pérdida de potencia.
· A medida que aumenta la frecuencia de la señal aplicada a un alambre, la corriente tiende a fluir más cerca de la superficie, alejándose del centro de conductor.
· Usando conductores de pequeños diámetro, la resistencia efectiva del medio aumenta, a medida que aumenta la frecuencia. Este fenómeno es llamado "efecto
piel" y es importante en las redes de transmisión.
· La resistividad usualmente se mide en “ohms” (Ω) por unidad de longitud.
Entre las características más importantes dentro de los medios de transmisión se encuentra la
velocidad de transmisión, la distorsión que introduce en el mensaje, y el ancho de banda.
En función de la naturaleza del medio, las características y la calidad de la transmisión se verán afectadas.


FUNCIONES: Las funciones de los medios de trasmisión son:
· Trasmisión de datos
· Trasferencia de datos
· Medios para acortar distancias
· Comunicación de personas
· Descargar recursos de red
· Obtener aplicaciones

COMPONENTES O MATERIALES: Cable coaxial, Fibra óptica, par trenzado (STP,UTP) medios no guiados como conexión Wi-fi.

TENDENCIAS: Fibra óptica, cable UTP
Es posible que en el futuro los ingenieros se refieran al siglo veinte como la quot;Edad del cobre". En esta época tan conectada, este metal está presente de forma discreta en casi todos los cables: electricidad, redes de computadoras, teléfono, televisión y equipos electrónicos de todo tipo. Sin embargo los datos piden a gritos su sustitución. Es el momento de la fibra óptica. La visión de futuro apunta al establecimiento de redes totalmente ópticas que resultan más económicas, más dinámicas y en las cuales las señales de luz no tendrán que convertirse a impulsos eléctricos.

TIPOS:
TIPOS DE PARES TRENZADOS No blindado Blindado Uniforme Es el cable de par trenzado normal. Ventajas: bajo costo y fácil manejo. Desventaja: tasa de error mayor Cada par se cubre con una malla metálica y el conjunto de pares se recubre con una lámina blindada. Ventaja: reduce la tasa de error. Desventaja: mayor costo Cada par es trenzado de modo uniforme y se realiza un blindaje global de todos los pares con una lámina externa blindada. Ventajas: similares características al cable blindado, costo inferior Desventaja: confección sofisticada

FIBRAS ÓPTICAS Se basa en la transmisión de información mediante luz, sea analógica o digital. Las fibras ópticas son filamentos de vidrio de alta pureza extremadamente compactos: El grosor de una fibra es similar a la de un cabello humano. Son ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad. El proceso de fabricación se controla mediante computadoras.

Medio de transmisión muy utilizado, cuya existencia se reporta desde los años 40. CABLE COAXIAL Consta de un conductor interno de cobre sólido (núcleo) cubierto por un material aislante; éste a su vez rodeado por un conductor cilíndrico de cobre también en forma de malla trenzada, que aparece recubierto por una capa de plástico protector. Esta construcción garantiza una buena combinación: gran ancho de banda con excelente inmunidad al ruido. Se emplea tanto en líneas para transmisión a larga distancia, como en redes de área local.

El sistema de comunicación mediante satélite está equipado por múltiples antenas y transmisores-receptores. COMUNICACIÓN POR SATÉLITE Cada dispositivo transmisor-receptor funciona de la siguiente manera: escucha una parte del espectro, amplifica la señal de entrada y la retransmite a otra frecuencia para evitar los efectos de interferencia. Esta forma de comunicación posibilita la transmisión a altísimas velocidades (puede llegar a ser 1000 veces superior a los 1544 Mbps).


jueves, julio 30, 2009

PractiCa SoBRE cOnFiGURacIoN De UN SwiCHT

Hola a todos qu¡siera mostrarles por medio de estas evidencias de pantallasos realizados en medio de las practica en clase de redes con el instructor julio el cual nos enseño detenidamente como es el proceso para realizar la configuracion de un Swicht marac D-link.

Prodremos ver paso a paso de la configuracion realizada el dia de clase:












martes, julio 28, 2009

PaSoS SuPer SeNciLLoS Para MOnTar Un RacK

.Primero que todo debemos saber que es o por lo menos para que se utiliza y acontinuacion les mostrare todo los que deben sabes ya que sabes como se monta es ensecial para las redes.

Que es?

Un rack es un armason en la mayoria de veces metalico en forma de armario o nevera que nos permite alojar con seguridad y orden el equipamento electrinoco, de comunicacion y informatico de redes; Est es fijado al piso con tornillos con el fin de tener un cableado estructurado segun las normas indicadas. Sus medidas son normalizadas con un ancho de 19 pulgadas que puede ser compatible para cualquier equipamento de algun fabricante.
DIMENSIONES ESTANDAR PAR EL MONTAJE DE UN RACK
El ancho entre los angulos del rack, deben rondar los 45cm y superar como minimo los 43,5 cm
El ancho de un dispositivo en rack es de 48,3 cm, pero hay que tener en cuenta que los angulos van a ocupar unos milimetros mas como minimo.
La altura de cada unidad de rack son unos 44 mm
No esta demas dejar un espacio de la unidad encima y otro debajo si el fondo es cerrado. y hasta una unidad vacia si vas a colocar varios ispositivos para que se ventilen bien y mas si la parte trasera es cerrada.
La medida del fondo dependera de los modulos que tengas, Pero siempre debes contar con unos 10 cms mas para poder poner los conectores y unos cables bien organizados.
Deberíamos tener mucho en cuenta los cm de mas para que después no nos demos ala tarea de volver a empezar.
QUE SE NECESITA?

Sobra decir que el montaje del rack siempre dependerán de la clase de los dispositivos y la capacidad de tu bolcillo para hacer un buen trabajo y disfrutar de tu rack.


QuE Es uN prOxY?


¿QUE ES UN PROXY?

Un proxy es un programa o dispositivo que realiza una tarea acceso a Internet en lugar de otro ordenador. Un proxy es un punto intermedio entre un ordenador conectado a Internet y el servidor que está accediendo. Cuando navegamos a través de un proxy, nosotros en realidad no estamos accediendo directamente al servidor, sino que realizamos una solicitud sobre el proxy y es éste quien se conecta con el servidor que queremos acceder y nos devuelve el resultado de la solicitud.


Cuando nos conectamos con un proxy, el servidor al que accedemos en realidad recibe la solicitud del proxy, en vez de recibirla directamente desde nuestro ordenador. Puede haber sistemas proxy que interceptan diversos servicios de Internet. Lo más habitual es el proxy web, que sirve para interceptar las conexiones con la web y puede ser útil para incrementar la seguridad, rapidez de navegación o anonimato.

El proxy web es un dispositivo que suele estar más cerca de nuestro ordenador que el servidor al que estamos accediendo. Este suele tener lo que denominamos una caché, con una copia de las páginas web que se van visitando. Entonces, si varias personas que acceden a Internet a través del mismo proxy acceden al primer sitio web, el proxy la primera vez accede físicamente al servidor destino, solicita la página y la guarda en la caché, además de enviarla al usuario que la ha solicitado. En sucesivos accesos a la misma información por distintos usuarios, el proxy sólo comprueba si la página solicitada se encuentra en la caché y no ha sido modificada desde la última solicitud. En ese caso, en lugar de solicitar de nuevo la página al servidor, envía al usuario la copia que tiene en la caché. Esto mejora el rendimiento o velocidad de la conexión a Internet de los equipos que están detrás del proxy.


DESVENTAJAS DEL PROXY

Utilizar un proxy también tiene sus desventajas, como posibilidad de recibir contenidos que no están actualizados, tener que gestionar muchas conexiones y resultar un cuello de botella, o el abuso por personas que deseen navegar anónimamente. También el proxy puede ser un limitador, por no dejar acceder a través suyo a ciertos protocolos o puertos.


jueves, julio 23, 2009

¿ que es ISO 27001?

La información es un activo vital para el éxito y la continuidad en el mercado de cualquier organización. El aseguramiento de dicha información y de los sistemas que la procesan es, por tanto, un objetivo de primer nivel para la organización.

Para la adecuada gestión de la seguridad de la información, es necesario implantar un sistema que aborde esta tarea de una forma metódica, documentada y basada en unos objetivos claros de seguridad y una evaluación de los riesgos a los que está sometida la información de la organización.

El estándar para la seguridad de la información ISO/IEC 27001 (Information technology - Security techniques - Information security management systems - Requirements) fue aprobado y publicado como estándar internacional en Octubre de 2005 por International Organization for Standardization y por la comisión International Electrotechnical Commission.

ISO-27001, será casi una obligación de cualquier empresa que desee competir en el mercado en el corto plazo, lo cual es lógico, pues si se desea interrelacionar sistemas de clientes, control de stock, facturación, pedidos, productos, etc. entre diferentes organizaciones, se deben exigir mutuamente niveles concretos y adecuados de seguridad informática, sino se abren brechas de seguridad entre este estándar apunta a poder exigir dichos niveles; y ya no puede caber duda que las empresas, para competir con sus productos (sean de la índole que fueren) en este mercado cibernético actual, tienen cada vez más necesidad de interrelacionar sus infraestructuras de información ISO-27001 en este sentido es una muy buena y sólida opción.


CoMo CoNfIgUrAr Un AcCEs PoiNT ..PRACTICa

Buena informacion para todos los que deseen aprender a configurar un access point y alguna vez montar una red bien buena, les dejo el video.chao


AnTeNa Wi-- Fi HecHa En CASA

En este video Les quiero mostrar el fascinante proceso para hacer una antena wi-fi no es dificil con elementos basicos puedes contruirla y tener un buen trabajo hecho en tu casa.




Evidencias de etica


ExpoSiCioNes De etIcA 25 de junio

Les mostrare unas imagencitas de la clase de ética 25 de junio donde pudimos compartir ideas interesantes demostrando así nuestras capacidades.

FOTO DE MI GRUPO DE TRABAJO

ClaSe De eTIca

Intructora rosa..

Aqui les contare los diferentes temas y curiosidades que nos ha enseñado nuestra instructra de etica y valores.
LAS 5 S DE LOS JAPONESES
1. SEIRO: Clasificar
2.SEITON: Organizar
3.SEISO: Limpieza
4.SEIKEITSU: Normalizar
5.SHITSUKE: Disciplina
Con estas cinco eses aplicadas a la vida diaria lograremos tranquilamente el éxito y seremos personas con orden+disciplina+trabajo+limpieza+trabajo bien hecho = directo al ÉXITO hay que tenerlo siempre presente.
A los japoneses les interesa al trabajar primero cero errores, óptima calidad, bajos precios esto los conlleva a mayor producción y utilidades para sus empresas.
CÓDIGO DE VALORES
  • Puntualidad
  • Cortesía
  • Orden
  • Escucha
  • Espiritualidad De servicio
  • Rectitud
  • Responsabilidad
  • Discreción

ACTIVIDAD

Esta es una actividad para motivarnos a buscar soluciones y usos diferentes alos objetos ya creados que nos rodean en nuestra vida contidiana.

EJERCICIO DE CREATIVIDAD

  1. Colocar 30 usos diferentes a un ladrillo que no sean pura construccion.

Desarrollo

  • Sostener algún objeto
  • mochar cabulla
  • criar lombrises
  • tener en que subirse cuando hay un lugar alto
  • matar ratas
  • cazar
  • asiento
  • aeróbicos
  • para hacer esculturas
  • cuñar una puerta
  • guardar cosas
  • pegarle a alguien
  • escribir
  • droga
  • pisar algo
  • armar una cancha
  • amarrar animales
  • añadirle peso a algo
  • hacer sancocho
  • destapar cosas duras
  • quebrar vidrios
  • hacer una alcancía
  • para hacer una pesa
  • usar de ancla
  • cama
  • undir algo
  • mesa
  • obstaculizar el agua

2. Análisis

Todos lo relojes del mundo marcan horas diferentes encontrar 3 elementos positivos, 3negativos.

Desarrollo

Aspectos positivos

  1. No nos preocupariamos por llegar tarde a algun lugar
  2. nos rendiria mas el dia
  3. estariamos mas tranquilos sin a afanes

Aspectos negativos

  1. Se retrasarian los vuelos
  2. El correo
  3. No llegariamos a ningun lugar a tiempo

viernes, julio 10, 2009

que es el comando Gpedit.msc?











Gpedit.msc"

Es una herramienta incluida en la versión Prof de WinXP. Con esta herramienta podemos habilitar cambios en las políticas de grupo, que nos permitan delimitar,oncretar o restringir determinadas funcionalidades de nuestro equipo.

FoToS y EvIDenCia DeL BuEn tRAbAjO en EQUIPo y DiA DeL aprEnDIz Sena

Acontinuacion les mostrare algunas de las imagenes que fueron tomadas en el dia del aprendiz Sena Hay se las dejo ...



TrAbaJaNdoO ParA eL diA DeL ApReNDiZ


En este día pudimos darnos cuenta que teníamos en nuestras manos la tarea de realizar un stand para representar el área de redes de computadores, ahora les voy a contar en que consistía todo...

primero teníamos que decorar un salón entero para reprensentar el área teleinformatica que incluía las carreras que el sena a ofrecido como técnico en sistemas, mantenimiento de hadware y nosotros administración de redes de computadores todos juntos debíamos mostrar las ventajas y componentes principales que componian el área teleinformatica y asi motivar a los visitantes que se acercaban a este lugar a saber mas sobre la maravillosa historia de los computadores y la tecnología que hoy en día a logrado grandes avanses en la historia.

nos propusimos a trabajar en grupo y lo logramos, muchos estábamos motivados para que todo nos resultara bien y que nuestro nombre como administradores de redes quedara bien representado, trabajamos duro y logramos que nuestro stand quedara segun nuestras espectativas y sobre todo bien decorado; Pudimos compratir ideas para mejorar logrando asi llevar a cabo el stand.

al quedar terminado el trabajo todos los aprendices tenían un espacio para hacer un recorrido por todos los stands de las diferentes áreas y así conocer cada uno de los avances que hemos logrado como buenos estudiantes al final el día del aprendiz hubieron eventos como concursos de baile, canto, dinamias etc. las cuales fueron poco apoco demostrando las diversas capacidades que pueden llegar a tener un aprendiz Sena.


por:
Luisa Carolina Agudelo