1. Realizar una configuración de 2 PC red clase A, B Y C con mascara 30 con red cableada.
2. Realizar una configuración de red inalámbrica clase A, B Y C con mascara 30, 29,28, 27,26, y realizar un ping de cada uno.
REALIZACIÓN DE PRÁCTICA
Comenzare explicando el significado de una red y cuáles con sus ventajas, ya que muchas personas no son conocedoras de los grandes beneficios que puede traer una red bien montada a sus negocios o empresas; una red puede empezar con una conexión pequeña de dos o más computadoras o tal vez una gran conjunto de ellos, una red nos puede permitir compartir no solo datos si no también dispositivos quesería de gran utilidad no solo para un equipo si no para muchos más y así estaríamos ahorrando dinero y al mismo tiempo beneficiando a todos los equipos que están en funcionamiento y esto incluiría traer muchos servicios para la red montada como por ejemplo internet que en algunas empresas o lugares esta comenzando ser algo esencial para la realización de las labores cotidianas, entre otros esta el chat, los juegos, e-mail etc. Estos son algunos de los beneficios al montar una red con esto podríamos aumentar eficiencia y organización de lugar de trabajo.
Configuración de red cableada
• Al iniciar el día viernes 22 de mayo empezamos leyendo la actividad a realizar, como herramientas de trabajo utilizamos 2 computadores, un cable par trenzado cruzado O también llamado pach cord cruzado,
Software packet tracer, y otras herramientas incluidas en el propio PC.
IP CLASE A
• Primero damos inicio – conexiones de red – conexión de área local-clic derecho-propiedades- protocolo TCP/ IP- cambiamos IP a una clase A
La IP utilizada para esta red fue:
1 EQUIPO 10.101.241.22
2 EQUIPO 10.101.241.21
Mask: 255.255.255.252 /30
Al ubicar correctamente las IP y hacer el procedimiento indicado pudimos comprobar que la red funciona correctamente ya que al utilizar programa que lo suministra Windows 95 llamado NetMeeting comprobamos que si fue posible establecer una conexión entre los dos PC con esta clase y así mismo compartimos archivos, pizarra compartida, hablar con otros en una determinada red, compartir aplicaciones y permitir que otro miren lo que tengo en mis documentos
Este programa fue de gran utilidad ya que pudimos compartir archivos importantes para comunicarnos entre sí de una forma rápida.
En el packet tracer ubicamos la red clase A y así mismo nos permitió verificar si eran correctas las IP asignadas y si era posible compartir paquetes y lograr que el determinado mensaje llegara al lugar destino EQUIPO 2 sin errores.
IP CLASE B
• Primero damos inicio – conexiones de red – conexión de área local-clic derecho-propiedades- protocolo TCP/ IP- cambiamos IP a una clase B
La IP utilizada para esta red fue:
1 EQUIPO 172.16.241.22
2 EQUIPO 172.16.241.21
Mask: 255.255.255.252 /30
Continuamos usando como soporte el NetMeeting el cual nos sirve como validación y desarrollo de la práctica; packet tracer programa diseñado para montar redes simuladas que nos permiten primero ubicar las IP reales y enviar paquetes, así este no sindica si la red de tal clase es correcta.
IP CLASE C
• De nuevo realizamos el mismo procedimiento indicado anteriormente en las diferentes clases, Primero damos inicio – conexiones de red – conexión de área local-clic derecho-propiedades- protocolo TCP/ IP- cambiamos IP a una clase C
La IP utilizada para esta red fue:
1 EQUIPO 192.168.241.22
2 EQUIPO 192.168.241.21
Mask: 255.255.255.252 /30
Al ubicar correctamente las IP volvemos a conexiones de red- damos clic derecho- estado y lograremos ver si la IP que asignamos es la misma que nos muestra el cuadro de dialogo y así confirmaremos que la red está funcionando correctamente.
CONCLUSION: Aunque algunos intentos al enviar paquetes en el packet tracer fueron fallidos por causa de mal colocación de la IP siempre se lograba encontrar el error y corregirlo.
CONFIGURACION DEL ACCESS POINT:
Access Point: deshabilitando la red existente, desactivando el firewall, el proxy y el antivirus y poniendo una IP y una mask dinámica se procede a configurar el host: se conecta a red eléctrica para formatearlo dejando pulsado el botón reset por 15 seg. Luego se conecta al equipo por medio de un PASH CORE RJ 45 y se navega internamente en host d-link con la IP 192.168.0.50. Al lograr entrar en el se le configura su clave (1234567890), el rango de host que soportara (192.168.0.110 al 192.168.0.110), el canal de transmisión (7), el nombre de la red (garabitos), el protocolo de seguridad que utilizara (web), DHCP. logramos configurar el acess point y lograraobtener la nueva red que habíamos planeado obtener
RED INALÁMBRICA DE PRACTICA

En la práctica del día viernes 22 de mayo se tenía como objetivo plantear 2 redes una alambrica y otra wi-fi pero realizando primero su esquema en PACKET TRACER mas otros ejercicios ya planteados
1. Comenzamos con los ejercicios en PACKET TRACER, que consistían en colocar una IP con una mascara y así sucesivamente hasta haber hecho la totalidad de los ejercicios con diferentes clases tanto de mascaras como de IP`S. Los ejercicios consistían en que de acuerdo a una IP con su mascara hacer el procedimiento de sacar subnet, rango de host, broadcast y mask. Al haber realizado esto, plantear la solución en PACKET TRACER, es decir, según este procedimiento colocar el número de equipos y cada uno de ellos configurado con su IP y su mask conectados por medio de un Pash Core cruzado o recto según caso o el planteamiento del ejercicio.
2. Después de haber realizado lo del punto anterior se procede a realizar la práctica que consistía en conectar dos equipos por medio de un pash core RJ 45 cruzado. Para realizar esto se procede a desactivar la red actual del ordenador y a configurar los dos equipos con IP y mask, las cuales se definieron gracias al ejercicio anterior. luego de haber hecho esto verificamos que todo lo que hicimos si estuviera correcto por medio del programa NetMeeting, estableciendo una conexión entre los equipos y compartiendo los escritorios, al terminar esta parte, hicimos nuevamente todo el proceso pero con IP y mask diferente.
3. Al darnos cuenta que todo lo que hicimos anteriormente estaba correcto seguimos con la otra parte de la actividad que era configurar un Access Point: deshabilitando la red existente, desactivando el firewall, el proxy y el antivirus y poniendo una IP y una mask dinámica se procede a configurar el host: se conecta a red eléctrica para formatearlo dejando pulsado el botón reset por 15 seg. Luego se conecta al equipo por medio de un PASH CORE RJ 45 recto y se navega internamente en host (en este caso d-link) Al lograr entrar en el se le configura su clave, el rango de host que soportara , el canal de transmisión, el nombre de la red, el protocolo de seguridad que utilizara, DHCP, cuentas de usuario. Con todo esto Ya realizado tenemos dentro de nuestra aula una nueva red que sirvió para darnos cuenta que los conocimientos adquiridos ya habían sido puestos en practica.
LUISA CAROLINA AGUDELO GALVIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario