
La investigación en el campo de las comunicaciones inalámbricas se remonta a los años 70 y su interés se ha visto progresivamente incrementado desde entonces, aumentando notablemente en la última década debido al éxito de Internet. Los últimos avances se han centrado en las redes sin infraestructura, comúnmente conocidas como redes ad hoc. El termino ad hoc, aunque podría ser interpretado con connotaciones Negativas tales como “improvisado” o “desorganizado”, en el contexto de las redes inalámbricas. Hace referencia a redes flexibles, en las cuales todas las estaciones ofrecen servicios de encaminamiento para permitir la comunicación de estaciones que no tienen conexión inalámbrica directa. En relación a las redes cableadas, las redes ad hoc presentan cambios de topología frecuentes e impredecibles debido a la movilidad de sus estaciones. Estas características impiden la utilización de Protocolos de encaminamiento desarrollados para redes cableadas y crean nuevos retos de investigación que permitan ofrecer soluciones de encaminamiento eficientes que superen problemas tales como topología dinámica, recursos de ancho de banda y batería limitada y seguridad reducida.
Los protocolos de encaminamiento desarrollados para redes cableadas no se adaptan al entorno altamente dinámico de las redes ad hoc.
Las soluciones Ad Hoc no requieren el uso de routers o Access points, aunque resulta más complejo su administración para compartir recursos como conexión a Internet, impresoras de red,etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario