
Una DMZ (del inglés Demilitarized zone) o Zona Desmilitarizada. Una zona desmilitarizada (DMZ) o red perimetral es una red local que se ubica entre la red interna de una organización y una red externa, generalmente Internet.
El objetivo de una DMZ es que las conexiones desde la red interna y la externa a la DMZ estén permitidas, mientras que las conexiones desde la DMZ sólo se permitan a la red externa, es decir: los equipos locales (hosts) en la DMZ no pueden conectar con la red interna.
Esto permite que los equipos (hosts) de la DMZ’s puedan dar servicios a la red externa a la vez que protegen la red interna en el caso de que intrusos comprometan la seguridad de los equipos (host) situados en la zona desmilitarizada. Para cualquiera de la red externa que quiera conectarse ilegalmente a la red interna, la zona desmilitarizada se convierte en un callejón sin salida.
La DMZ se usa habitualmente para ubicar servidores que es necesario que sean accedidos desde fuera, como servidores de e-mail, Web y DNS.
Origen del termino DMZ
El término zona desmilitarizada es tomado de la franja de terreno neutral que separa a ambas Coreas, y que es una reminiscencia de la Guerra de Corea, aún vigente y en tregua desde1953. Paradójicamente, a pesar de que esta zona desmilitarizada es terreno neutral, es una de las más peligrosas del planeta, y por ello da nombre al sistema DMZ.
Un término relacionado directamente con esta tecnología es el llamado equipo bastión, éste, normalmente a través de dos tarjetas de red (interfaces) mantiene aislada la red local de la red externa, es decir, la LAN de la WAN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario