lunes, noviembre 22, 2010

116 comando para el menú ejecutar



aquí les dejo varios comanditos para el menú ejecutar para encontrarlo van a INCIO-EJECUTAR es muy fácil de hallar o en el teclado hay un atajo que consiste en presionar las teclas WINDOWS + R y listo les aparecerá mas rápido de lo que piensan, estos comando podran ser muy utiles `y mas que todo cunado se nos olvidan en que lugar estan ubicadas las opciones de windows; aqui los dejo espero les agrade.

Controles CCESIBILIDAD - access.cpl

Asistente para accesibilidad - accwiz

Asistente para agregar hardware - hdwwiz.cpl

Agregar o quitar programas - appwiz.cpl

Herramientas administrativas - admintools de control

Actualizaciones automáticas - wuaucpl.cpl

Asistente para transferencia de Bluetooth - fsquirt

Calculadora - calc

Administrador de certificados - certmgr.msc

Mapa de caracteres - charmap

Compruebe la Utilidad de Discos - chkdsk

Visor del Portapapeles - Clipbrd

Símbolo del sistema - cmd

Servicios de componentes - dcomcnfg

Administración de equipos - compmgmt.msc

Panel de control - el control

Propiedades de fecha y hora - timedate.cpl

DDE Acciones - ddeshare

Administrador de dispositivos - devmgmt.msc

Direct X Troubleshooter - dxdiag

Disk Cleanup Utility - cleanmgr

Desfragmentar disco - dfrg.msc

Administración de discos - diskmgmt.msc

Disco Partition Manager - diskpart

Propiedades de pantalla - el control de escritorio

Propiedades de pantalla - desk.cpl

El Dr. Watson Sistema Utilidad para solucionar problemas - drwtsn32

El comprobador de controladores de utilidad - verificador

Visor de sucesos - eventvwr.msc

Transferencia de archivos y herramienta - migwiz

Herramienta de verificación de firma de archivo - sigverif

Búsqueda rápida - findfast.cpl

Firefox - Firefox

Propiedades de carpetas - carpetas de control

Fuentes - Fuentes de control

Fuentes de la carpeta - fuentes

Free Cell Card Game - Freecell

Dispositivos de juego - joy.cpl

Editor de directivas de grupo (para XP Profesional) - gpedit.msc

Tarjeta de Corazones juego - mshearts

Ayuda y soporte técnico - HelpCtr

HyperTerminal - hypertrm

IExpress Wizard - IExpress

Servicio de Index Server - ciadv.msc

Asistente para la conexión a Internet - icwconn1

Internet Explorer - iexplore

Propiedades de Internet - inetcpl.cpl

Propiedades del teclado - teclado de control

Configuración de seguridad local - secpol.msc

Usuarios y grupos locales - lusrmgr.msc

Le conecta por las ventanas - cierre de sesión

Herramienta de eliminación de software malintencionado - mrt

Microsoft Chat - winchat

Microsoft Movie Maker - Moviemk

Microsoft Paint - mspaint

Microsoft Herramienta de Sincronización - MobSync

Buscaminas Juego - winmine

Propiedades del ratón - control del ratón

Propiedades del ratón - main.cpl

Netmeeting - conf

Conexiones de red - netconnections de control

Conexiones de red - ncpa.cpl

Asistente para configuración de red - netsetup.cpl

Bloc de notas - Bloc de Notas

Empaquetador de objetos - envasador

Administrador de orígenes de datos ODBC - odbccp32.cpl

El teclado en pantalla - osk

Outlook Express - MSIMN

Pintura - PBRUSH

Contraseña Propiedades - Password.cpl

Monitor de rendimiento - perfmon.msc

Monitor de rendimiento - perfmon

Opciones de teléfono y módem - telephon.cpl

Marcador de teléfono - marcador

Pinball - flipper

Configuración de la alimentación - powercfg.cpl

Impresoras y faxes - control de impresoras

Carpeta Impresoras - Impresoras

Configuración regional - intl.cpl

Editor del registro - regedit

Editor del Registro - regedit32

Acceso Remoto Agenda - RASPHONE

Escritorio remoto - mstsc

Medios de almacenamiento extraíbles - ntmsmgr.msc

Medios de almacenamiento extraíbles operador Pide - ntmsoprq.msc

Conjunto resultante de directivas (para XP Professional) - rsop.msc

Escáneres y cámaras - sticpl.cpl
Tareas programadas - schedtasks de control

Centro de seguridad - wscui.cpl

Servicios - services.msc

Carpetas compartidas - Fsmgmt.msc

Cierra Windows - parada

De sonido y audio - mmsys.cpl

Spider Solitare Card Game - araña

Configuración de clientes SQL - cliconfg

Editor de configuración del sistema - sysedit

De configuración del sistema - msconfig

Sistema de Información - msinfo32

Propiedades del sistema - sysdm.cpl

Administrador de tareas - taskmgr

TCP Tester - TCPTest

Cliente Telnet - Telnet

Gestión de cuentas de usuario - nusrmgr.cpl

Administrador de utilidades - Utilman

Libreta de direcciones de Windows - wab

Windows Address Book Import Utility - wabmig

Windows Explorer - Explorador

Firewall de Windows - firewall.cpl

Windows Lupa - ampliar

Infraestructura de administración de Windows - wmimgmt.msc

Windows Media Player - wmplayer

Windows Messenger - msmsgs

Del sistema de Windows de herramientas de seguridad - syskey

Windows Update lanza - wupdmgr

Versión de Windows - winver

Wordpad - escribir

instalación de memoria RAM

hola lectores de publicaldia, aquí quiero mostrarles como instalar una memoria RAM (Random access memory o memoria de acceso aleatorio) fácil y sin ningún costo adicional; Empezaremos por saber que es una memoria y los requisitos que debemos tener a la hora de instalar una memoria o varias en nuestro pc.

MEMORIA RAM

La memoria RAM (Random Access Memory Module o memoria de acceso aleatorio) es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso.

Se trata de una memoria de tipo volátil, es decir, que se borra cuando apagamos el ordenador, aunque también hay memorias RAM no volátiles (como por ejemplo las memorias de tipo flash. Los datos almacenados en la memoria RAM no sólo se borran cuando apagamos el ordenador, sino que tambien deben eliminarse de esta cuando dejamos de utilizarlos (por ejemplo, cuando cerramos el fichero que contiene estos datos).

Estas memorias tienen unos tiempos de acceso y
un ancho de banda mucho más rápido qu
e el disco duro, por lo que se han convertido e
n un factor determinante para la velocidad de un ordenador. Esto quiere decir que, dentro de unos límites, un ordenador irá más rápido cuanta mayor sea la cantidad de memoria RAM que tenga instalada, expresada en MegaBytes o GigaBytes.


Con los ordenadores del tipo 80386 aparecen las primeras memorias en módulos, conectados a la placa base mediante zócalos, normalmente denominados bancos de memoria, y con la posibilidad de ampliarla (esto, con los ordenadores anteriores, era prácticamente imposible). Los primeros módulos utilizados fueron los denominados SIMM (Single In-line Memory Module). Estos módulos tenían los contactos en una sola de sus caras y podían ser de 30 contactos (los primeros), que posteriormente pasaron a ser de 72 contactos,Este tipo de módulo de memoria fue sustituido por los módulos del tipo DIMM (Dual In-line Memory Module), que es el tipo de memoria que se sigue utilizando en la actualidad.


tipos de memoria


SIMM: Las primeras RAM existentes.


SIMM Edo: Sucesoras, y viejas.

DIMM: En PC's viejas, como las Pentium 3.


DDR: PC's viejas, para Pentium 4


DDR2: Utilizado actualmente, como en mother para Core 2's.

DDR3: Para el nuevo Core i7.

No podremos poner cualquier tipo de RAM, hay una en especial para cada tipo de mother board.


Fallos típicos de las memorias

Una vez que tenemos instalada la memoria RAM en nuestro PC y lo ponemos en marcha pueden ocurrir varias cosas:

1. Que el PC no arranque. En la pantalla no aparece absolutamente nada y comprobamos que el arranque o inicio del sistema no se completa. En este caso sería recomendable revisar que los módulos de memoria instalados lo estén correctamente; se aconseja revisar la instalación de los "nuevos" módulos (que todo esté bien). En caso de seguir con problemas, sería recomendable quitar los módulos que hemos puesto y ver si el PC puede iniciar sin problemas. En caso afirmativo y después de comprobar que lo hemos instalado correctamente, habría que desconfiar de que el módulo de memoria que tenemos no se encuentre en buen estado.

2. El PC comienza dando una serie de pitidos. En este caso, revisa ESTA PÁGINA y verifica el error y su referencia. No obstante, sería recomendable seguir de igual modo las instrucciones del punto 1.

3. Que el PC arranque correctamente. En este caso sería comendable verificar que el TEST inicial de la memoria detecta los que acabamos de instalar, es decir, que la suma total de lo que teníamos y lo que hemos instalado sea la correcta.
El test de memoria siempre se realiza durante el arranque del PC, tal y como vemos en la siguiente imagen:

Test de memoria

Este es el arranque típico de un modesto PC Pentium II con procesador a 350 Mhz, y donde se muestra el Memory Test. El resultado es de 196608K, o como se dice coloquialmente: "Mi PC tiene 192 Megas de memoria". En este caso, físicamente hay un módulo de 128 Mbytes y otro de 64 Mbytes.

4. El test de memoria no alcanza la capacidad que debería. Uno de los fallos mas comunes y típicos cuando la memoria que hemos puesto no coincide con la del test que muestra el PC, es que no sea compatible "del todo" con nuestra placa base. Fíjate en la cantidad de chips que tiene el módulo; los PC más antiguos debían instalar generalmente módulos que tuvieran 8 chips por cara; los más modernos admiten cualquier tipo de chip. La explicación a este hecho la dejaremos para otro artículo, mientras, consulta en tu tienda de informática habitual.

martes, noviembre 16, 2010

impresora que funciona sin tinta.



Yanko Design presenta una novedosa impresora que no necesita tinta para imprimir los documentos, utiliza, y esto es lo realmente curioso, lapiceros. Se introduce el lapicero por el sitio destinado a ello y la impresora separa la madera de la mina y utiliza esta para escribir los documentos que, una vez impresos, pueden borrarse con una simple goma de borrar. Imprime tanto textos como imágenes.

Dudo realmente de su practicidad, fundamentalmente en las empresas, ya que supongo que los documentos impresos a lápiz tendrán serios problemas de perdurabilidad así como facilidad de borrado, pero no cabe duda que es, al menos curiosa.

De momento será necesario, me temo, seguir utilizando tinta para impresoras.

emoticones divertidos para facebook.

Estos son todos los emoticonos y caritas del chat de Facebook, para que los utilices en las conversaciones con tus amigos y amigas. Para usarlas solo tienes que colocar el código que aparece debajo de cada carita (en negrita) en la ventana de chat:

TrucosFacebook.com

Feliz: :) o :-)

TrucosFacebook.com

Muy Feliz: :D o :-D

TrucosFacebook.com

Guiño: ;) o ;-)

TrucosFacebook.com

Ojos felices: ^_^

TrucosFacebook.com

Risueño: >:o

TrucosFacebook.com

Risa de gato: :3

TrucosFacebook.com

Enojado: >:-(

TrucosFacebook.com

Triste: :( o :-(

TrucosFacebook.com

Llorando: :’(

TrucosFacebook.com

Asombrado: :o ó :-o

TrucosFacebook.com

Lentes de sol: 8) o 8-)

TrucosFacebook.com

Gafas: 8-|

TrucosFacebook.com

Mostrando la lengua: :p o :-p

TrucosFacebook.com

Woot?!: O.o

TrucosFacebook.com

Dork: -_-

TrucosFacebook.com

Duhhh: :/ o :\

TrucosFacebook.com

Diablo: 3:)

TrucosFacebook.com

Angel: O:)

TrucosFacebook.com

Beso: :-* o :*

TrucosFacebook.com

Corazón: <3

TrucosFacebook.com

Pacman: :v

TrucosFacebook.com

Tiburón: (^^^)

TrucosFacebook.com

Robot: :|]

TrucosFacebook.com

Hombre: :putnam:

TrucosFacebook.com

Pinguino: <(")

TrucosFacebook.com

Cuarenta y dos: :42:

jueves, noviembre 11, 2010

Un cursor secreto dentro del documento de word

Si quieres ver un cursor diferente a la típica flechita de word; en cualquier documento dentro del word (y cualquier versión) pulsas:

Control + Alt + + (Tecla suma) , y el cursos se cambiará

Para restauralo a su estado normal pulsa nuevamente Control + Alt + + (Tecla suma), y cierra el cuadro que te aparece.


Deep Freeze

Deep Freeze es un controlador del núcleo que protege la integridad del disco duro redirigiendo la información que se va a escribir en el disco duro o partición protegida, dejando la información original intacta. Las escrituras redirigidas desaparecen cuando el sistema es reiniciado, restaurando el equipo a su estado original. Esto permite a los usuarios realizar cambios virtuales en el equipo, por ejemplo para probar cambios potencialmente inestables o peligrosos, sabiendo que al reiniciar el sistema volverá a estar intacto.

Para realizar cambios el sistema se debe descongelar, desactivando Deep Freeze, de forma que los subsiguientes cambios sean permanentes.

Deep Freeze puede restaurar ciertos daños provocado por el malware y virus ya que tras el reinicio cualquier cambio hecho por el software malicioso puede quedar eliminado del sistema al ser revertido al estado original (junto con cualquier otro tipo de modificaciones que se hayan hecho). Sin embargo, esto no impide que un virus ó malware se desarrolle mientras que no se reinicie el sistema, ó que el virus afecte a una partición que no esté protegida, o que se coloque en el registro del Deep Freeze como archivo que estaba previamente en el sistema.


LINK DE DESCARGA:

http://es.kioskea.net/download/descargar-263-deep-freeze-standard

teclado en pantalla aplicación windows interesante


windows xp tiene aplicaciones interesantes que parecen no muy útiles para los que somos exigentes o usualmente no las utilizamos, pero esta aplicación que les mostrare una ayuda para la seguridad de nuestras cuentas y contraseñas y los que recurrimos mucho a los sitios donde alquilamos un pc para el Internet (cafés Internet) no nos ocurran malos ratos, como por ejemplo con nuestras cuentas y contraseñas; es algo que no usualmente ponemos atención por que pensamos que estamos asegurados allí en este lugar, pero puede suceder que no falten personas malintencionadas que instalen programas espías en el computador que estamos usando y no nos demos cuenta de que estan grabando nuestros movimientos en el teclado, pero con esta aplicación de TECLADO EN PANTALLA lograremos distraer nuetros ``enemigo``.

tips:

-para abrir la aplicacion teclado en pantalla damos clic en INICIO-TODOS LOS PROGRAMAS-ACCESORIOS-ACCESIBILIDAD-TECLADO EN PANTALLA.



-otra forma mas sencilla de hacerlo seria dar clic en INICIO-EJECUTAR- osk.exe-ENTER



-El teclado de pantalla por defecto se pondrá en siempre visible, déjalo así y si no está en siempre visible vas a configuración y le das clic en siempre visible.


miércoles, noviembre 10, 2010

como sorprender a tu chico

Cuando comenzamos a salir con alguien, todo es nuevo. Cada día que pasa encontramos detalles en él que nos resultan increíbles, cada cosa que él hace por nosotras nos emociona. Con el correr del tiempo, nos vamos acostumbrando a la presencia del otro, y si bien seguimos enamoradas, la relación puede tornarse algo rutinario. Y, aunque sea duro de admitir, seguramente a él le esté pasando lo mismo: ya no es tan fácil encontrar novedades en nosotras. ¿Qué está ocurriendo?

Del enamoramiento al amor

En realidad, esto forma parte de un proceso normal. Los expertos caracterizan al enamoramiento como un estado de “enajenación mental” donde nuestras facultades se ven momentáneamente alteradas. Sin embargo, es necesario superar esta etapa, reconocer al otro con sus virtudes y sus defectos (y no simplemente idealizarlo) para alcanzar el verdadero amor, el amor maduro.
¿Significa eso que hay que resignarse a la rutina y, peor, al aburrimiento? De ninguna manera. La cuestión es que puede requerir más esfuerzo de parte de ambos el seguir conquistándose. Pero, ¡a no preocuparse! Con sólo algunos gestos, podemos volver a deslumbrarlo como en el primer mes.
Así es, cosa increíble son las sorpresas. Nos hacen sentir especiales y queridos, incluso pueden cambiarle la cara hasta al día más gris. Y, dentro de la pareja, son una variable más para decir “te quiero”. Entonces, ¿cómo podemos sorprender a nuestra media naranja? ¿Cómo tener un gesto inesperado cuando ya nos conocemos mucho? ¿Qué hacer cuando no contamos con dinero como para comprarle un regalo?

Detalles para sorprender en el día a día

Pese a que haga mucho tiempo que estemos juntos, podemos impresionar a nuestro compañero al variar algún detalle de nuestra rutina. Por ejemplo, si a él le gustan las películas de acción y tú mueres por las comedias románticas, la próxima vez que él, galante, te sugiera alquilar la última de Jennifer Aniston, adelántate y elige para él un DVD lleno de efectos especiales, tiros y explosiones. Aunque no lo creas, él encontrará este gesto tuyo de lo más inesperado y romántico por demás.
Olvidemos ahora la idea de que hace falta invertir una fortuna para que nuestra pareja se sienta valorada. Son éstos, los pequeños detalles, los que verdaderamente cuentan, aquellos gestos espontáneos que lo cojen desprevenido y lo dejan gratamente sorprendido. Invitarlo a comer y prepararle la cena que le gusta, por ejemplo, sin esperar que sea el día de vuestro aniversario, sino un día de semana cualquiera. Mandarle un mensaje de texto al teléfono móvil, sin tener nada que decirle más que “me gustas mucho, ¿lo sabías?”. O enviarle por e-mail el MP3 de un tema inédito de su banda de rock preferida. Sirve todo aquello que salga de lo cotidiano y que sea una manera de demostrarle lo mucho que piensas en él.

Gestos que toman por sorpresa

¿Tu novio se jacta de conocerte y saber exactamente cómo reaccionarás? ¿Qué tal si lo tomas por sorpresa, simplemente para demostrarle lo mucho que tiene aún para descubrir en ti?
Sin lugar a dudas, tu novio quedará gratamente sorprendido si, durante una de aquellas molestas discusiones, decides olvidar aquello por lo que peleaban y le cortas su último argumento con un beso repentino. ¡No sabrá qué camión lo golpeó! Lo mejor de todo, esto enfriará completamente la pelea.
Otra sorpresa que lo rendirá a tus pies es la de llevar a tu casa de incógnito a todos sus amigos y, cuando él llegue de rendir ese examen que hace tanto tiempo venía preparando, sorprenderlo con una inesperada reunión, cerveza y tapas de por medio.
O también, si él tenía planeado acompañarte al aburrido cumpleaños de tu tía abuela, sugiérele olvidarse del compromiso e ir a pasar el sábado juntos a alguna plaza… o decirle que te pase a recoger más tarde por la fiesta, ¡después de un partido de fútbol con sus amigos!

Las sorpresas aportan emociones nuevas a nuestra relación. Debes saber que es tan grato sorprender al otro como ser sorprendido. ¡En serio! Ya tendrás la oportunidad de comprobarlo cuando él se esmere en retribuirte alguna de tus muchas formas de hacerlo sentir tan especial y único.

CPU-Z


CPU-Z es una práctica utilidad gratuita que te muestra una gran cantidad de datos relacionados con tu procesador.

CPU-Z ofrece información detallada acerca del nombre del procesador (velocidad, tecnología –en micras-, familia, multiplicador, FSB, velocidad del BUS, etc.), información de caché de primer y segundo nivel, fabricante, modelo, chipset, BIOS, velocidad y memoria del bus AGP, tipo y cantidad de memoriaDefinición de 'RAM' :

CPU-Z es en definitiva una práctica utilidad de análisis especializada en el microprocesador, placa base y memoria RAM.



PARA UTILIZAR CPU-Z NECESITAS

-Sistema operativo: Win95/98/98SE/Me/2000/NT/XP/2003/Vista/7


LINK DE DESCARGA

http://cpu-z.softonic.com/descargar


Lanzan navegador que incorpora redes sociales mas populares

El nuevo producto está pensado para que los usuarios naveguen con la opción de estar siempre conectados a sus redes sociales y poder así compartir o comentar los contenidos que ven en sitios web de forma instantánea y rápida con sus amigos.

Entre otros servicios, RockMelt introduce una serie de barras laterales que muestran a los usuarios conectados a Facebook para hablar con ellos al mismo tiempo que se lee una página, o para enviarles un enlace con sólo presionar un botón.

También facilita el seguimiento de los sitios web favoritos, con un sistema de alertas que informa al usuario de las actualizaciones de esas páginas.

Por otra parte, crea la opción de que el usuario pueda entrar a su navegador personalizado desde cualquier equipo informático, una herramienta pensada para individualizar más su experiencia en Internet.

El responsable de la empresa es Marc Andreessen, el desarrollador de Netscape, uno de los primeros navegadores de la web que tuvo un éxito limitado a mediados de los años noventa.

La competencia entre navegadores ha sido una batalla abierta durante las últimas décadas en Internet, sobre todo debido al lanzamiento en 2004 del innovador Firefox, de Mozilla.

Este navegador de sistema abierto y gratuito, es el segundo más popular hasta el momento y obligó a otros como el más utilizado, Internet Explorer, de Microsoft, y Safari, de Apple, a mejorar sus versiones.

El siguiente gran desafío en la competición fue la entrada de Google en el mercado con su navegador Chrome, también de sistema abierto.

A RockMelt le precede otro navegador pionero en conectar a usuarios de redes sociales a través del navegador, Flock, que fue lanzado hace cinco años, pero no ha tenido todavía una gran expansión en Internet.

viernes, noviembre 05, 2010

CHISTES..CHISTES

CHISTES TECNOLOGICOS..

-Dentro de Windows:
Error 005606: imposible detectar teclado, pulse una tecla para continuar..jajaja

-Platican 2 amigos y uno le dice a otro: quiza tienes razon, si microsoft hiciera armas nucleares el mundo seria mejor, pero demos gracias que no decidió fabricar condones.

-Quiensehallevadolabarraespaciadora???


-Papi, papi, ¿que significa FORMATTING DRIVE C: 99% completed? hay ajajajaj


-Quien dice que windows98 no sirve para nada?
¡pues gracias a el ya no me cojea la mesa!

-Un programador de Microsoft que muere, y lógicamente va al infierno, y allí el diablo le pregunta:
- Como somos colegas te voy a da a elegir entre el infierno normal o el de Windows 98
A lo que el programador contesta:
- Pues no se cual elegir, porque no me los enseñas ???
El diablo con un movimiento del tridente le enseña un infierno llenos de calderas con fuego eterno y mucha gente lamentándose y le dice:
- este es el infierno normal
volviendo a mover el tridente aparece una playa preciosa llenas de mujeres fabulosas y desnudas y con gente divirtiéndose y le dice:
- Este es el infierno de Windows 98, cual eliges ???
El programador sin pensarlo le dice al diablo:
- Al de Windows 98, por supuesto
Y el diablo, moviendo el tridente le manda a una caldera con el fuego mas candente del infierno y con un diablo dando por culo al programador, el programador le dice al diablo:
- Oye esto no es lo que me has enseñado ???
Y el diablo le contesta:
- Que esperabas si era la Versión DEMO



-ndo tclado como sminuevo. Solo falla una ltra....

-!!!QQQuueee tttecccladddooo mmmaaassss ssseeennssiibbleeee!!!

-¿Que le dice un servidor de red a un portatil?

¡Tan chiquito y ya "com-putas"!


-Mamá, mamá en la escuela me llaman Windows 95..
Tranquilo hijo mio, no les hagas caso pero haz algo útil.


-Los códigos binarios se ponen a jugar:
Debajo de mi ca-ma, hay un perro muer-to. El que cuenta u-no, se lo comerá... Cero, Cero, Cero, Cero...


Configura tu red inalambrica en 13 pasos


Una red inalàmbrica es aquella que posibilita la conexión de dos o más equipos entre sí, sin que intervengan cables. A continuación se presenta una guía para configurar una red inalámbrica.

En este artículo mostraremos una

serie de 13 pasos para conectar una estación de trabajo a una red inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “Wi-Fi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y empresas, ya que no se necesitan instalar cables.

Wi-Fi, fue publicado bajo el estándar IEEE 802.11, el mismo ha sufrido actualizaciones, los cuales trabajan a diferentes velocidades. Las redes de área Local Inalámbricas, permite una gran movilidad a los usuarios, al permitirles minimizar las conexiones de cables, utilizando tecnología de radiofrecuencia.

Características de la red

  • La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.
  • Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación.
  • Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad.

Paso1: barra de tarea

Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.


Paso2: búsqueda de la red

Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.



Paso3: elegir red

En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.

Paso4: redes disponibles

Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.

Paso5: datos para la configuración

Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.




Paso6: clave

Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.




Paso7: asistente de conexión

El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.




Paso8: red conectada

Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.

Paso9: seleccionar estado

Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.



Paso10:velocidad de conexión

En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.



Paso11: propiedades

Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.



Paso12: características

En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.




Paso13: opciones avanzadas

En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.

red13.jpg