lunes, noviembre 22, 2010

instalación de memoria RAM

hola lectores de publicaldia, aquí quiero mostrarles como instalar una memoria RAM (Random access memory o memoria de acceso aleatorio) fácil y sin ningún costo adicional; Empezaremos por saber que es una memoria y los requisitos que debemos tener a la hora de instalar una memoria o varias en nuestro pc.

MEMORIA RAM

La memoria RAM (Random Access Memory Module o memoria de acceso aleatorio) es un tipo de memoria que utilizan los ordenadores para almacenar los datos y programas a los que necesita tener un rápido acceso.

Se trata de una memoria de tipo volátil, es decir, que se borra cuando apagamos el ordenador, aunque también hay memorias RAM no volátiles (como por ejemplo las memorias de tipo flash. Los datos almacenados en la memoria RAM no sólo se borran cuando apagamos el ordenador, sino que tambien deben eliminarse de esta cuando dejamos de utilizarlos (por ejemplo, cuando cerramos el fichero que contiene estos datos).

Estas memorias tienen unos tiempos de acceso y
un ancho de banda mucho más rápido qu
e el disco duro, por lo que se han convertido e
n un factor determinante para la velocidad de un ordenador. Esto quiere decir que, dentro de unos límites, un ordenador irá más rápido cuanta mayor sea la cantidad de memoria RAM que tenga instalada, expresada en MegaBytes o GigaBytes.


Con los ordenadores del tipo 80386 aparecen las primeras memorias en módulos, conectados a la placa base mediante zócalos, normalmente denominados bancos de memoria, y con la posibilidad de ampliarla (esto, con los ordenadores anteriores, era prácticamente imposible). Los primeros módulos utilizados fueron los denominados SIMM (Single In-line Memory Module). Estos módulos tenían los contactos en una sola de sus caras y podían ser de 30 contactos (los primeros), que posteriormente pasaron a ser de 72 contactos,Este tipo de módulo de memoria fue sustituido por los módulos del tipo DIMM (Dual In-line Memory Module), que es el tipo de memoria que se sigue utilizando en la actualidad.


tipos de memoria


SIMM: Las primeras RAM existentes.


SIMM Edo: Sucesoras, y viejas.

DIMM: En PC's viejas, como las Pentium 3.


DDR: PC's viejas, para Pentium 4


DDR2: Utilizado actualmente, como en mother para Core 2's.

DDR3: Para el nuevo Core i7.

No podremos poner cualquier tipo de RAM, hay una en especial para cada tipo de mother board.


Fallos típicos de las memorias

Una vez que tenemos instalada la memoria RAM en nuestro PC y lo ponemos en marcha pueden ocurrir varias cosas:

1. Que el PC no arranque. En la pantalla no aparece absolutamente nada y comprobamos que el arranque o inicio del sistema no se completa. En este caso sería recomendable revisar que los módulos de memoria instalados lo estén correctamente; se aconseja revisar la instalación de los "nuevos" módulos (que todo esté bien). En caso de seguir con problemas, sería recomendable quitar los módulos que hemos puesto y ver si el PC puede iniciar sin problemas. En caso afirmativo y después de comprobar que lo hemos instalado correctamente, habría que desconfiar de que el módulo de memoria que tenemos no se encuentre en buen estado.

2. El PC comienza dando una serie de pitidos. En este caso, revisa ESTA PÁGINA y verifica el error y su referencia. No obstante, sería recomendable seguir de igual modo las instrucciones del punto 1.

3. Que el PC arranque correctamente. En este caso sería comendable verificar que el TEST inicial de la memoria detecta los que acabamos de instalar, es decir, que la suma total de lo que teníamos y lo que hemos instalado sea la correcta.
El test de memoria siempre se realiza durante el arranque del PC, tal y como vemos en la siguiente imagen:

Test de memoria

Este es el arranque típico de un modesto PC Pentium II con procesador a 350 Mhz, y donde se muestra el Memory Test. El resultado es de 196608K, o como se dice coloquialmente: "Mi PC tiene 192 Megas de memoria". En este caso, físicamente hay un módulo de 128 Mbytes y otro de 64 Mbytes.

4. El test de memoria no alcanza la capacidad que debería. Uno de los fallos mas comunes y típicos cuando la memoria que hemos puesto no coincide con la del test que muestra el PC, es que no sea compatible "del todo" con nuestra placa base. Fíjate en la cantidad de chips que tiene el módulo; los PC más antiguos debían instalar generalmente módulos que tuvieran 8 chips por cara; los más modernos admiten cualquier tipo de chip. La explicación a este hecho la dejaremos para otro artículo, mientras, consulta en tu tienda de informática habitual.

No hay comentarios: